LOS SISTEMAS OPERATIVOS

TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS 

En esta sección se describirán las características que clasifican a los sistemas operativos, 
básicamente se cubrirán tres clasificaciones: sistemas operativos por su estructura 
(visión interna), sistemas operativos por los servicios que ofrecen y, finalmente, 
sistemas operativos por la forma en que ofrecen sus servicios.

Sistemas Operativos por su Estructura 
 se deben observar dos tipos de requisitos cuando se construye un 
sistema operativo, los cuales son: 
• Requisitos de usuario: Sistema fácil de usar y de aprender, seguro, rápido y 
adecuado al uso al que se le quiere destinar. 
• Requisitos del software: Donde se engloban aspectos como el mantenimiento, 
forma de operación, restricciones de uso, eficiencia, tolerancia frente a los 
errores y flexibilidad. 

Definición de sistema operativo 

  • Es un conjunto de programas y archivos auxiliares que permiten la interactividad entre el usuario y la computadora, comportándose como un intérprete entre el lenguaje humano y el lenguaje máquina. También se encarga de la administración de los dispositivos, así como la carga y ejecución de aplicaciones. 
La distintas empresas como Macintosh®, IBM®, Microsoft® y personajes destacados como Linus Torvalds, han creado y desarrollado distintas versiones de sistemas operativos acorde al momento tecnológico; ya que es necesario que se adapte de manera correlacionada con el hardware existente y los nuevos programas que utiliza el usuario. 




Sistema operativo UNIX 
Creado por Ken Thompson y Dennies Ritchie en laboratorios Bell® AT&T® de MULTICS®. Inicialmente era un sistema operativo de tipo texto y algunos gráficos muy rústicos. Hoy en día es la base de comunicaciones de la Internet. 
Figura 1. Consola del sistema operativo UNIX. 

Sistema operativo Microsoft® Ms-DOS 
(Comprado por Bill Gates propietario de Microsoft®): De tipo Texto, Monousuario (Solo puede Atender a un usuario) y Monotarea (Ejecuta una tarea a la vez). Es el soporte para programas que manejan gráficos y sus emulaciones de sistema operativo gráfico como: Windows 3.X, 95, 98, 98SE, Me, 2000, NT, XP. Es decir están ejecutados desde Ms-DOS®. 

Figura 2. Consola del sistema operativo Microsoft® DOS. 














Sistema operativo PC-DOS® de IBM® 
Sistema Operativo competidor de Ms-DOS® en años 60 y 70; que perdió popularidad por el éxito de Microsoft® Windows®. Se siguió desarrollando hasta la última versión PC-DOS® 2000. 
Figura 3. Consola del sistema operativo IBM® PC-DOS. 
Sistema operativo LINUX 
Creado por el finlandés Linus Bendict Torvalds en la universidad de Helsinki, basándose en el SO UNIX-MINIX en 1991. Actualmente existen una gran gama de versiones: Linspire®, Debian, Knoppix, Red Hat, SuSe, Slackware, Mandrake, Ubuntu, todos ellos de tipo gráfico. 

Figura 5. Consola del sistema operativo Linux Linspire®. 

Sistema operativo MacOS de Macintosh® 
Creado por Jef Raskin, Steve Wozniak, Steve Jobs y Ron Wayne: sistema operativo tipo gráfico. Macintosh® desde sus inicios, no aceptó la estandarización de PC-IBM®, y comenzó a desarrollar sus microprocesadores, memorias RAM, tarjetas principales (Motherboard), puertos, sistemas operativos y aplicaciones de manera independiente a las PC´s). Por ello no era posible ejecutar programas para Mac® en PC, a menos que se utilizara un programa emulador para ello. Actualmente Macintosh® se esta integrando al estándar PC, para mayor compatibilidad, aunque hasta la fecha aún no es posible simplemente instalar el MacOS en una PC común. 

Figura 6. Consola del sistema operativo MacOS de Macintosh®. 

Sistema operativo Solaris 
Desarrollado por Sun Microsystem®, es un sistema operativo poco comercial y para servidores principalmente. Normalmente lo utilizan grandes corporativos. 

Figura 7. Consola del sistema operativo Solaris de Sun MicroSystem®. 

Los 5 mejores Sistemas operativos para celulares







¿Sistema Operativo en mi Celular? aunque la mayor parte de la población geek sabe a que me refiero cuando hablo de sistemas operativos en los equipos moviles, hay personas que no tienen la mas mínima idea de que su celular funcionaba a base de un sistema operativo al igual que nuestras computadoras en casa.
Top 5 mejores Sistemas operativos para celulares 
Symbian OS que fue producto de la alianza de varias empresas de telefonía móvil, entre las que se encuentran Nokia como la mas importante, Sony Ericsson, Samsung, Siemens, Benq, Fujitsu, Lenovo, LG, Motorola esta alianza le permitió en un momento dado ser unos de los pioneros y más usados, pero actualmente está perdiendo vertiginosamente cuota de usuarios aceleradamente;  esta por la versión 3.

4.- WINDOWS PHONE

images (1)

 Windows Phone, anteriormente llamado Windows Mobile es un S.O. móvil compacto desarrollado por Microsoft, se basa en el núcleo del sistema operativo Windows CE y cuenta con un conjunto de aplicaciones básicas, actualmente va por la versión 7. Está diseñado para ser similar a las versiones de escritorio de Windows estéticamente y existe una gran oferta de software de terceros disponible para Windows Mobile, la cual se puede adquirir a través de la tienda en línea Windows Marketplace for Mobile.

3.- Blackberry OS

blackberrylogo

 Blackberry OS desarrollado por la empresa canadiense RIM (Research In Motion) para sus dispositivos. El sistema permite multitarea y tiene soporte para diferentes métodos exclusivos de RIM particularmente me refiero a sus  trackwheel, trackball, touchpad y pantallas táctiles.

2.- iOS

appleicon81712-1345857289 
 iOS de los iPhones,  anteriormente denominado iPhone OS creado por Apple originalmente para el iPhone, siendo después usado en el iPod Touch e iPad. Es un derivado de Mac OS X, se lanzo en el año 2007, aumento el interés con el iPod Touch e iPad que son dispositivos con las capacidades multimedia del iPhone pero sin la capacidad de hacer llamadas telefónicas, en si su principal revolución es una combinación casi perfecta entre hardware y software, el manejo de la pantalla multitactil que no podía ser superada por la competencia hasta el lanzamiento del celular Galaxy S I y II por parte de Samsung, personalmente puedo decir que el manejo multitactil del sistema operativo es de lo mejor.
1.- Android
Android_robot.svg
El sistema operativo Android es sin duda el lider del mercado movil en S.O, está basado en Linux diseñado originalmente para dispositivos móviles como los teléfonos inteligentes pero después tuvo modificación para ser usado en tablets como es el caso del Galaxy Tab de Samsung , actualmente se encuentra en desarrollo para usarse en netbooks y PCs, el desarrollador de este S.O. es Google, fue anunciado en el 2007 y liberado en el 2008; además de la creación de la Open Handset Alliance, compuesto por 78 compañías de hardware, software y telecomunicaciones dedicadas al desarrollo de estándares abiertos para celulares, esto le ha ayudado mucho a Google a masificar el S.O, hasta el punto de ser usado por empresas como  HTC, LG, Samsung, Motorola entre otros.




EN LO PERSONAL YO USO 
Microsoft® Windows®

Y LO QUE ES CELULAR USO IPHONE 4 


0 comentarios:

Publicar un comentario